Detalles en la pesca del lucio

Especificaciones sobre la pesca del lucio

Lo he experimentado en multitud de ocasiones: prestar la debida atención a los detalles en la pesca del lucio, ¡puede marcar la diferencia!. Más allá de prestar suficiente atención al equipo, existen otras particularidades que determinan el desenlace de una jornada de pesca. La sonda delata la presencia de lucios grandes junto a un bálamo de peces pasto, en un área con acceso a aguas profundas. Has barrido la zona con tus señuelos y no hay respuesta. ¿Qué falla cuando la acción no llega?.

Los lucios en modo neutro exigen ajustar la presentación al máximo. Generalmente, existe un elemento de cobertura dentro de la estructura que desencadena los ataques. El artificial debe pasar muy cerca, ya que la ventana de ataque se habrá reducido. Con precisión de cirujano, hay que poner el señuelo en el lugar exacto. 1) Localiza este «spot on the spot».

big-pike

Otra situación habitual es la de grandes mamás lucio que yacen sobre el lecho de las aguas sin ganas de moverse. A menudo solo morderán un señuelo que pase golpeando el fondo, estilo «bottom bouncing». Navega tu artificial un poco por encima y será ignorado. Si las medias aguas no producen, hay que buscar más abajo. De nuevo, lo creas o no, puede ser cuestión de decímetros… 2) Controla la profundidad.

Ya sea con un artificial de movimiento mecánico -tipo crankbait- o manual -como una criatura de vinilo-, hay que probar hasta detectar qué quieren morder los esócidos. Hay veces que prefoeren una presentación lenta y sutil a una acción agresiva. O justo al co trario. A principios de temporada, con las aguas aún frías, unos pocos grados puede marcar la diferencia. Es perfectamente posible que a primera hora lucios quieran un tipo de señuelo -como un jighead + remolque- y a la tarde, uno completamente distinto -tipo spinnerbait- 3) Controla la acción y la velocidad de presentación.

Una vez sabes donde y cómo pescar, ¿qué papel juegan el tamaño y el color del señuelo?. Los pescadores de lucio tendemos a emplear cebos cada vez mayores, porque es verdad que a estos lobos les gustan las presas grandes. ¡Hay días en que solo unos centímetros atraen a los peces récord!. Pero lo contrario también se cumple y los artificiales de talla contenida tienen su momento. La clave es saber cuando emplearlos. Más aún: aunque el lucio percibe los colores de un modo distinto al nuestro -especialmente en con escasa penetración luminosa- se trata de peces caprichosos a la hora de decidir si atacar un color u otro. No siempre consiste en imitar las presas que está consumiendo. A veces, las terminaciones en tonos abigarrados pescan los trofeos. Hay que mantener una mentalidad abierta y perder el miedo a experimentar. 4) Si algo no produce, ¡cámbialo!.calavera_2

Timing the Summer Pike Bite

Hot Weather Pike Fishing

To catch big pike, you’ve got to locate them first. This is specially true if you’re hunting for these toothy creatures in the flat dog days of july and august. Feeding is the prime factor while weather remains stable: big pike become obsessed with chasing and eating their prey to increase their body mass. In summer, big pike prefer larger prey (if it’s available), because its metabolism is running fast. So feeding habits and catching lunker pike go hand in hand.

pike-head
In Search of «The Zone»: ‘Horizontal vs vertical search’

Pike will be hardly far from their next meal, so you should find the schools of fish first. These toothy predators take advantage of the most abundat prey species available that are of succicient size to eat. Esox lucius will be using changes in the topography of the bottom, like drop offs and structures adjacent to deep basins  to ambush small barbels, carps, zanders… The best spots hold the biggest predators. Try to determine your «milk run» and hit only a few spots a day.

Pike are cool water creatures. In a deep water reservoir this could make big mommas disapear into the depths. This is not always true: oxigen levels and water temperature are the culprits. Pike can’t survive in low oxigen levels beneath the termocline barrier. When water in deep lakes stratifies, pike just cruise above this layer of water. It can usually be from 30 to 55 feet depth. They can move up and down in the water column or suspend in open water areas if that’s the most favourable position for feeding and comfort.

A good sonar unit is a must if your trying to locate the termocline: the depth at which you stop marking fish. A big arc next to a bunch of small fish could be a nice sized pike. Casting or trolling, a extremely precise presentation is required to run the lure above pike’s head (and not below it). Jigging in water more than 20 feet deep with baits the size of the fish many people catch is a productive technique if you know exactly where the big Esox are hidden. I love to use large lures, like giant plugs, soft swimbaits, spoons… One good thing about deep water angling is that you don’t have to worry about blue skies, no wind or clear water conditions. Expect to find periods of frenzy feeding vs other when pike are in a neutral or negative mood. Each window of oportunity can last 2 – 4 hours.  Be sure to stay on the water at theses timer when Esox lucius are on the prowl for food. When the fish quit biting, it’s over.

release-big-pike

Handle pike with care: handle them with care in order to get them back into the water in good condition. Once the fish is boated, get the hooks out; work quickly to minimize the amount of time the fish is out of water: hot water can kill your trophy. After pictures or measurements, slide the pike into the water and release it right. Let go of its tail and it should swim away, safe.

And remember: The important thing about deepwater pike is that everybody’s missing them. But these dog days of summer can be the most productive time of the year for trophy esox angling, once you’ve located them.calavera_2

Señuelos para Pescar Basses en Invierno

Heavy Metal para Black Bass Invernales

Cuando la temperatura del agua alcanza sus valores mínimos a lo largo de la temporada, los black bass aguardan habitualmente profundos, próximos a los bálamos de peces presa, que están concentrados. Exceptuando las esporádicas migraciones a lugares someros, las presentaciones verticales en fondos hondos son la regla. Si has conseguido localizar a los basses  correctamente, podrás atrapar buenos ejemplares presentando el señuelo correcto muy cerca de donde están los peces. No todos los artificiales permiten pescar cómoda y eficientemente (que desciendan rápidamente en la columna de agua, exhiban la acción adecuada y no se traben continuamente) en cotas profundas. Entonces, ¿cuáles son los que mejor rinden en estas condiciones?.

Cucharas de jigging.- tambien conocidas como ‘slabs’ o ‘slabs spoons’, son evoluvión de las originarias cucharas ondulantes. Están fabricadas en metal (plomo, zinc, bronce, acero, etc) y generalmente cuentan con un diseño compacto que les permite profundizar rápidamente y llevan un acabado metálivo. Los últimos diseños incluyen acabados realistas, reflejos imitación de escamas, etc. Cuando las temperaturas son extremas y los black-bass se concentran agrupados, estos señuelos permiten trabajan cómodamente cotas profundas (entre los 8 y 12 m de fondo) próximas a los desniveles sumergidos, especialmente en presentaciones verticalesModelosBass N’ Baits Rattle Snakie Spoon, Northland Buck-Shot Rattle SpoonHopkin’s Spoon, Cordell CC Spoon, Luhr Jensen Crippled Herring, Nories Metal WasabyDeps Ganoblade.

Tailspinners.- imitan a un pequeño pez pasto, son fáciles de lanzar y descienden hasta cotas profundas. La mayoría de diseños son semejantes al Mann’s Little George creado por Tom Mann en 1960: un cuerpo metálico pesado y una cuchara en su parte trasera. Estos señuelos funcionan haciendo el yo-yo siemore que se controle perfectamente los desplazamientos de la línea. El problema de estos artificiales es que los basses poseen una facilidad especial para desprenderse de los anzuelos cuando se agitan en superficie. Los diseños más modelos permiten que el ploeso despice en superficie una vez el pez es clavado. Modelos:  Redneck Lures Wing Ding, Revenge Tail SpinnersNories In The Bait, Yo-Zuri Hardcore Spin y Lucky Craft Shell Spin.

Blade Baits.- herederos del original Heddon Sonar aparecido en 1959. Una pequeña pala metálica con un peso inferior o frontal y varios ojales en la parte superior, donde anudar la línea y que consiguen diferentes angulos al desplazarse una vez es accionado. La talla de 1/2 oz es las más versátil de todas. Cuando las aguas están muy frías, estos cebos de asecto insignificante funcionan de maravilla en presentaciones verticales y horizontales, si bien la forma más común de trabajarlos es a saltos por el fondo. Las curvas y salientes próximos al cauce princioal son la clave oara la localización de los basses en invierno. Los mejores diseños montan anzuelo doble para minimizar las trabas con los obstáculos del fondo. ModelosMolix Trago Vib , Damiki VaultNories TG Jaka BladeEvergreen Little Max, Jackall Knockin Jaw e Imakatsu Flappin Sonic.

Anotaciones Relacionadas:

Pesca en Invierno: Piensa Vertical

Hard Metal Rap

Blade-Baits Fishing Tips

Blade Baits Basics

Atacando esos Grandes Lucios Suspendidos

Grandes Lucios a Medias Aguas

Para muchos pescadores podría parecer de locos buscar con la sonda enormes bálamos de peces presa que vagan por aguas abiertas. Las mayores concentraciones de alimento atraen a los lucios de gran tamaño. A menudo los bancos de carpas o barbos (preferentemente a otrso ciprínidos de menor talla, como la boga o el alburno) forman gigantescas pelotas, permaneciendo a tan solo unos metros de profundidad, incluso lejos del alcance de muchos. Camuflados entre sus víctimas, o a escasos metros por debajo de tanta comida se encuentra mamá Esox.

Una vez llega el calor, aún es posible capturar lucios récord. Incluso a menudo resulta más sencillo hacerlo que durante otros mometos del año. La clave es olvidar aquellos patrones estacionales que fueron productivos cuando las aguas permanecían aún frescas y pensar en las dos necesidades del lucio. Si has encontrado aguas frescas xcon suficiente proporción de oxígeno la importancia del factor pez presa no puede desestimarse.

No importa si un gran grupo de carpas o barbos está suspendidos a 8 metros de profundidad sobre un área de fondo mucho mayor. Cuando el alimento abunda y la termoclina dificulta que los lucios vayan muy abajo, los grandes esócidos andarán cerca. Incluso si las aguas se han caldeado más allá de los 12-14ºC que el lucio norteño prefiere. Tal vez no durante cualquier momento, pero llegada la hora del almuerzo estas eficientes máquinas de matar darán buena cuenta de sus presas. Lo mejor de todo es que es posible encontrar un grupo de estos grandes peces cazando en la misma zona y echar el guante a varios lucios XXL en un tiempo récord. Empleando el equipo adecuado evitarás perder esos esócidos de más de 1 m de longitud, que son nuestro objetivo…

¿Casting o Trolling?.- la forma y contorno del objetivo a pescar, el tamaño de la masa de agua y la densidad de predadores, dictaminan en gran parte si será más efectivo el lanzado o la cacea. El curricán cubre mayores extensiones en poco tiempo y permite leer la sonda cuando se navega sobre grandes estructuras. El lanzado es más recomendable para objetivos concretos. Por ejemplo, cuando se localiza una pelota de peces presa, resulta necesario trabajar a fondo esta zona específica.

Conservación.- los lucios son muy sensibles a las altas temperaturas. Mantenlos fuera del agua el menor tiempo posible. Evita realizar bruscos cambiso de profundidad rápidamente, lo que conduciría a la descompresión del animal. Emplea siempre un atrapa-peces (Boga Grip) y ¡ten la cámara de fotos preparada para cuando llegue el momento!.

Señuelos para lucios suspendidos: crankbaits de profundidad, swimming jigs (Deps Prop Jig Deep Tracer), shads y swimbaits blandos (Optimun Internal Head, Osprey Talon Inline, Big HammerStorm Wildeye Swim Shad, etc), cucharas ondulantes (Dam Effzett Twin).

Anotaciones relacionadas:

Pre-Puesta del Black Bass

Basses entre el Invierno y la Primavera

La pesca del black-bass durante la prepuesta puede variar notablemente de unos días a otros. Varios días soleados y de estabilidad, generan una pequeña diferencia de solo unos grados que obra grandes cambios en los basses. Estos peces acaban de migrar desde aguas profundas hacia la orilla. Y al contrario: los días fríos, pueden cerrar la boca de los peces durante unas horas, haciéndoles retorceder a sus lugares de descanso… La inestabilidad y los cambios son característicos de la pre puesta.

Enlace: Tuning Swimbaits (I): del Deps Silent Killer al SlideSwimmer

Una vez el agua alcanza los 12,5 ºC y hasta los 15,5 ºC, los black bass tendrán un comportamiento típico de pre-puesta. Su localización puede variar de los 15 m  hasta menos de 4 m de profundidad. Atrapar esas grandes mamás implica adaptar la técnica de pesca al humor del bass, lo que a veces significa ralentizar notablemente la presentación.

¿Cómo localizar un buen área de pesca en pre-puesta?

  • Busca zonas soleadas, preferiblemente con fondos duros y protegidas de los fríos vientos del norte.
  • Recuerda que las aguas algo tomadas se caldean antes que las transparentes, pero un repentino flujo de agua fría y turbia puede resultar nefasto para la pesca.
  • Trata de localizar lugares someros con acceso próximo a aguas hondas (cauces sumergidos).
  • Los grandes basses hambientos preferirán estar cerca de los bálamos de peces presa.
  • Es importante lo que hay bajo el agua: las coberturas próximas a estructuras sumergidas guían a los basses en sus desplazamientos.
  • Los movimientos de peces a las áreas de desove no tiene lugar de una sola vez, sino en tandas gobernadas por la meteorología principalmente.
  • La actividad de los peces puede variar diametralmente debido a pequeñas variaciones en las condiciones existentes.

Señuelos para pre-puesta: Jigs, cangrejos y salamandras de vinilo, stickbaits, jerkbaits (ripbaits)crankbaits y swimbaits.

Anotaciones Relacionadas:

Swimbaitología

Top Times For Giant Largemouths

Grandes Lucios en Invierno

Pesca del Lucio en Invierno

A diferencia de otras especies propias de aguas más templadas, la pesca de lucios de trofeo puede ofrecer los mejores ejemplares incluso durante los días más fríos del invierno. La actividad del esócido estará supeditada principalmente a los cambios meteorológicos (con semanas de continuas borrascas) y del médio acuático . En aguas con auténtico potencial para producir ejemplares de trofeo, los resultados pueden ser muy dispares de una jornada a otra.

Después del cambiante otoño, llega un periodo de relativa estabilidad. El problema consiste en dar con las localizaciones que prefieren los peces presa. Una vez la temperatura superficial del agua alcance el valor mágico «X», las grandes hembras de Esox lucios serán vulnerables al pescador en aguas someras.  Un día cubierto o con niebla puede ser productivo con frecuencia, al igual que un día despejado podrá proporcionar un gran ejemplar si el tiempo ha sido estable y las temperaturas suben aunque sea sutilmente. Pero lo cierto es que las grandes mamás lucio necesitan alimentarse y durante los días de actividad no tendrán reparos en atacar ferozmente tu señuelo. Y es que existen tantas variables que únicamente sabrás si eres capaz de atrapar uno de esos colosos si decides abandonar el sofá de tu casa y salir de pesca.

Trata de localizar las estructuras que conectan aguas profundas con las ensenadas donde tendrá lugar la freza. Esas entradas de reculas, desembocaduras de tributarios en el cauce principal, escalones y montículos sumergidos con algas, grandes ensenadas rocosas o con troncos, etc. Una cosa es clara: salvo cuando las aguas se estratifican, encontrarás a los lucios en zonas más someras que durante el verano. La elección del señuelo (shad de vinilo en jig-head, cuchara ondulante o giratoria tipo ‘bucktail’, jerkbait, etc), dependerá del humor del Rey esócido. Ten en cuenta que tan solo la variación de unos grados de temperatura puede obrar el cambio y que al caer la tarde el artificial más productivo sea distinto al que capturó pescado durante la mañana, Si presentas un cebo de buen tamaño en la ventana de ataque del lucio, estás en el lugar adecuado y no estas obteniendo picadas, cambia el señuelo y…

Anotaciones Relaciondas:

5 Fórmulas que Funcionan para Grandes Lucios (Trofeo Pesca)

Jerkbaits: Terroríficos para Esox

Pike Movements: The Places They Go

Grandes Basses en Verano (II)

Pesca del Black Bass en Verano

Con el terrible calor del verano, muchos pescadores centran sus esfuezos en las primeras y últimas horas del día para capturar un bass de talla. En realidad, los mayores ejemplares exhiben su actividad en horas centrales, incluso en días calurosos y cuando la luminosidad es alta. En días nublados, los periodos de actividad pueden ser más extensos. El requisito más importante para dar caza a un bass de trofeo consiste en localizarlo. Después, hay que presentar el señuelo adecuando durante sus periodos de alimentación.

Localización: áreas con desniveles ubicadas entre los 3 y 6 metros, con aguas frescas y oxigenadas, especialmente con alimento abundante. Durante determinados periodos las grandes hembras saldrán a cazar en superficie, incluso en condiciones de viento intenso. Y al contrario, en aguas no estratificadas, los peces de mayor tamaño pueden irse más abajo de los 10 metros de fondo. Ejemplos:

  1. Orillas profundas (escarpadas) y con zonas de sombra.
  2. Zonas someras en pantano abierto, con coberturas y acceso a aguas profundas.
  3. Estructuras profundas como montículos o desniveles sumergidos.

Señuelos: jig + cangrejo, cangrejos de vinilo al estilo texas o carolina, stickbaits blandos, crankbaits de medias aguas y profundidad, señuelos de superficie (walking baits, propbaits, poppers e híbridos), ranas antihierbas, etc.

*** EN CONSTRUCCIÓN ***

Anotaciones Relacionadas:

El Factor Pez Presa

El Tamaño de los Peces Pasto

Las coberturas en aguas someras facilitan la presencia de predadores próximos a las orillas del embalse, especialmente si se cumplen los factores de comfort (aguas frescas), hábitat (acceso a aguas profundas) y alimento (presencia de bálamos de peces presa). Si los peces no están someros habrá que buscar progresivamente más profundo hasta dar con ellos.

Ésta última variable, es un factor a tener en cuenta en cualquier momento del año si lo que se persigue es capturar un gran black-bass. Es cierto: los grandes basses generalmente consumen presas de mayor tamaño que el 25-35% que dicta la teoría. Existe una talla máxima, ya que los basses tragan sus presas al completo. La experiencia, muestra que una presentación efectiva para la captura de los mayores especímenes de bass,  requiere artificiales de cierta talla. Por supuesto, existen excepciones puntuales.

Posiblemente, el modo de afrontar la pesca será diferente dependiendo del momento del día y de la estación del año, pero un día sí y otro también los basses de tamaño preferirá presas de buena talla. En cualquier caso y sea cual fuere la táctica de alimentación empleada por el bass, prima su carácter de predador oportunista. A menudo los black bass detectan a sus presas desde distancias notables. Si empleas swimbaits o ‘big-baits’, resulta imprescindibles los lances largos, para dar la oportunidad al bass perseguidor de decidirse a atacar el engaño antes de quedarse sin agua…

Periodo del Año Talla del Señuelo
Invierno Grande
Primavera (Pre Puesta) Grande/Cualquiera
Primavera (Puesta) Grande/Cualquiera
Primavera (Post Puesta) Grande/Pequeño
Principios de Verano Pequeño/Mediano
Final de Verano Mediano
Principios de Otoño Mediano/Grande
Final de Otoño Grande

Tabla orientativa: no se tiene en cuenta la velocidad de presentación o la profundidad.

Anotaciones Relacionadas:

The Prey Size Factor

Mini Spinnerbaits

Spinnerbaits Compactas

¿Pesca finesse con spinnerbaits?. A la versatilidad de los modelos standard de spinnerbaits, los diseños compactos tienen varias cualidades que añadir. Seguirás empleando un señuelo ‘de contacto’, pero ahora con mayor capacidad para ser presentado mediante pitching o lances precisos en agujeros y querencias de pequeñas dimensiones. Eso si, cuando se emplean en coberturas, hay que asegurarse que puedan ser fácilmente detectadas por los predadores…

Los basses presionados que viven en aguas claras dificilmente recelarán de una silueta tan reducidas con palas nickel y faldillas traslúcidas. Estos señuelos son especialmente efectivos durante esos días en que los black-bass depredan sobre la exagerada abundancia de peces pequeños que hay en el embalse pocas semanas después de la puesta.

Megabass Bullet Shad

Deps Minibros

OSP Highpitcher

Seleciona un brazo que sostiene las palas de menor longitud para explotar el efecto helicóptero durante el descenso del artificial; ¡así se captura una tonelada de pescado!. Un finnese spinnerbait con la «v» más larga es la opción a elegir para atravesar coberturas densas. Una técnica a menudo muy productiva es el slow-rolling, añadiendo un anzuelo trailer únicamente si estás perdiendo peces que se quedan cortos al morder el engaño.

Evergreen D-Zone Fry

Megabass v-3 Midge

Nichols Hologram Mini

Las sinnerbaits compactas, van de la mano con la pesca finesse. En aguas abiertas y desprovistas de coberturas una mini-spinnerbait supone una representación más natural. Si piensas que con un spinnerbait de reducidas dimensiones no puedes capturar grandes black-bass en aguas castigadas, estás en un error.

Anotaciones Relacionadas:

Black Bass en Verano (I)

Grandes Basses en Verano

A veces, la captura de grandes basses en verano puede volverse un poco difícil. Otras veces es justo al contrario: cuando se consigue localizar a los peces y detectar sus patrones de alimentación, la mitad del trabajo estará hecho. Es más: si eres capaz de capturar un gran bass en verano, posiblemente podrás pescar muchos más…

La querencias del bass durante el estío tienen una clara orientación: aguas oxigenadas con acceso a aguas profundas, tales como curvas con desniveles, elevaciones sumergidas, puntales , plataformas en la parte principal del embalse, pilares de un puente, etc.  Los basses seguirán rutas precisas en esta época del año, desde sus áreas de descanso en aguas profundas hasta las zonas de alimentación: entre los 10 o 20 m de fondo y la superficie. La distancia que se desplazarán dependerá de las condiciones del momento.

Las estrategias del bass para capturar a sus presas, está ligada con la abundancia de bálamos de peces presa, como alburnos, madrillas o escardinos. Los basses pueden utilizar zonas sombrías o coberturas sumergidas cuando están disponibles, lo que puede conducir a un ejemplar de tamaño hasta zonas someras.  Frecuentemente, los periodos de actividad serán durante uno o dos periodos concretos a lo largo de la jornada. Es el momento en que es posible capturar un trofeo.

Señuelos para la pesca del bass en verano: walking baits, buzzbaits, poppers, propbaits, crankbaits, spinnerbaits, tubos y lombrices de vinilo, ranas antihierbas, etc.

Anotaciones Relacionadas:

Swimbaits Pequeños

Super Crankbaits de Profundidad