Walking the Deps Brachiostick

Deps Brachiostick: Breaking the surface

The Deps Brachiostick has earned its own place in my tackle-box. There are lots of pencil-baits on the market that will zigzag on the surface side to side like a wounded baitfish. The, why the Dep ‘Brachiosaurus’ stick has become my go-to topwater lure on many occasions?. There are several reasons that sets this awesome lure apart from other surface models.

Long casts are one of the keys to clear water fishing in pressured reservoirs. Designed to perform launches extremely long because its center of gravity is extremely backward, you can cast this 31 g topwater weapon really far.  I also like to use a walking topwater to cover water when searching for active fish.

deps_brachiostick

The dog-walking action that you need to impart in order to get strikes its easy to perform with the Deps Brachiostick. With its concave mouth and 147 mm long slender body this walking bait has a unique spitting action with a loud rattle sound that drives a big bass crazy, making it bite. I like to work the Deps Brachiostick energetically, giving it a strong zig-zag action with the rod tip, moving it rhythmically dart back and forth in a way that big old largemouth find hard to resist. A steady deliberate cadence of your lure is all-important because, after all, it’s what triggers the bass to attack it.

Deps Brachiostick features an internal spring weight micro-vibe system. It will click and clack against the side of the bait and it will cause the bait to quiver ever so subtly in the water. So you get vibration, sound and a good action.

If you’re looking for a big bass walking bait, you shoud give a look to a large lure like this one. It features a tough construction, plus stout split rings and three super-sharp #3 Owner hooks designed to catch big fish. The Deps Brachiostick is ideal for stained to clear water with water conditions ranging from calm to choppy. Try it on hot spots like points, bluff ends, mouth of pockets, sumerged islands, shallow water with vegetation, open water areas, etc. Hold your rod, and get ready for that explosive strike: boom! calavera

¿Pescar profundo durante la puesta?

¿Black bass hondos o someros en época de freza?

Olvida la pesca en los nidos durante la freza del black bass. Es demasiado sencillo, dudosamente ético y dañino para el futuro de la especie. Cualquier pescador experimentado, con algo de paciencia, puede inducir la picada de uno de estos vulnerables animales si dispone de las armas adecuadas. Existen motivos que invitan a pescar «otros basses»…

1) Según las aguas primaverales se van caldeando, es posible encontrar basses en ubicaciones de más calado, tales como desniveles hasta los 3 – 5 m de fondo, aledaños a las plataformas de desove. La puesta, que se inicia en el fondo de las ensenadas someras, irá extendiéndose hasta la boca de las grandes reculas y localizaciones centrales del embalse.

underwater_largemouth_bass

2) Sea cual sea la ruta que elijas, si los fondos no son adecuados (mejor duros o con vegetación sumergida a terrenos blandos o fangosos), los bass de boca grande no estarán allí. En este aspecto, aprender a utilizar una ecosonda más allá del modo automático, resulta esencial.

3) Las aguas con mayor fondo albergan concentraciones de ejemplares de talla, frente a los peces que se dispersan a lo largo de las plataformas que sirven de frezadero. Localizar unos pocos de estos puntos conlleva tiempo y esfuerzo, pero equivale a productividad en la jornada de pesca.

4) Los peces profundos reciben menor presión de pesca por parte de los pescadores pendientes de molestar los nidos de bass. Generalmente se trata de basses agresivos con mayor predisposición a morder los señuelos. Especialmente durante la pre-puesta y la post-freza.

5) La pesca en aguas de más calado ofrece unos resultados más estables que la que se practica cerca de las orillas, resultando menos frágil ante situaciones adversas como el paso de frentes fríos o variaciones del nivel de las aguas.

6) Tentar zonas hondas integradas en las rutas de migración de los basses, permite dar caza a los basses más tardíos aún en fase de prepuesta o en su caso a las grandes hembras ya desovadas, que se recuperan puntas, paredes y desniveles profundos de los trabajos realizados durante el desove.

7) Por lo general, los black-bass que permanecen en aguas de mayor calado durante la primavera son peces de mayor tamaño que los que pululan por las orillas, principal objetivo de los pescadores «a pez visto».

Por lo que a mi respecta, trataré se seguir pescando «diferente» durante cualquier época del año y respectando al bass,m poniendo especial cuidado durante la época del año cuando tiene lugar su reproducción.calavera_2

:

How KVD power fishes the post-spawn (Bassmaster)

¡Haz Vibrar tu Chatterbait!

Chatterbaits: Jigs Vibradores

El diseño original del chatterbait, de Rad Lures (año 2003), hoy propiedad de Z-Man, junto a la gran cantidad de versiones modernas, permaneces olvidados en las cajas de la mayoría de pescadores. La adaptación al universo chatterbait es más sencilla cuando se cuenta con experiencia en la pesca con jigs y spinnerbaits. Una vez se localiza una zona querenciosa con troncos o rocas sumergidas, esta combinación de pala vibratoria y jig con faldillas pulsantes de silicona, sumado al sonido que generan la pala y la cabeza de jig, puede convertirse en un cocktail explosivo bajo las condiciones propicias.

Deps B-Custom Chatterdeps-bcustom-chatter Nories Hulachatnories_hulachat
Fish Arrow DK Chatterfisharrow-dkchatter Imakatsu Mogulla Mothchatterimakatsu-mothchatter
Megabass Wild Headermegabass-wild-header Jackall Break Bladejackall-break-blade

En aguas tomadas, la vibración intensa que genera el chatterbait puede resultar más productiva que una spinnerbait, si bien es cierto que con las aguas más claras puede suceder justo al contrario. También suponen una alternativa a los crankbaits lipless, ratller-baits o sonajeros a principios de temporada. Hacer nadar un jig a medias aguas es un método activo que busca desencadenar picadas reflejas (por reacción), pero con una presentación más sutil (con menos vibraciones y reflejos) que cuando se utilizan spinnerbaits.

Parece lógico seleccionar colores oscuros para los chatterbaits que se trabajan cerca del fondo, imitando a cangrejos, y colores más claros o con terminaciones metálicas para trabajar estos jigs con palas a medias aguas, simulando a un pez presa en actitud de escape. Una caña de 6.7 o 7 pies con acción MH y potencia suficiente es perfecta para este tipo de señuelos. ¿Por qué no darles una oportunidad?. Al fin y al cabo, los chatterbaits son señuelos versátiles, que despiertan el interés de los grandes basses.

Anotaciones Relacionadas:

Big Bass Chatterbaits (In-Fisherman)

Deps Prop Jig

Pencil Poppers para el Bass

¿Walking Baits, Chuggers o Pencil Poppers?

Cada poco aparecen señuelos nuevos para la pesca del bass, . Unos pasan fugazmente, perdiéndose en el olvido y otros llegan para quedarse. Si antes había paseantes (walking-baits) y salpicadores (popper, chuggers, etc) bien diferenciados, hoy día, contamos con una categoría de artificiales mixtos que caminan y escupen agua a la vez. ¿Un popper alargado o un walking-bait con la cara frontal cóncava?.

¡Nadie ha inventado nada!. Los pencils poppers para la pesca del black-bass se han importado de la pesca del striped bass, imprescindibles cuando  los ejemplares de la especie Morone saxatilis  están comiendo en superficie. ¿Qué ventajas ofrecen para la captura del Micropterus salmoides?.

Un señuelos que se lanza ‘como un misil’, (dado su peso y retrasado centro de gravedad), es idóneo cuando hay que presentar el cebo desde lejos a peces asustadizos. Cuando se mueven de lado a lado y salpican agua, atraen a los predadores incluso desde aguas profundas y desencadenan violentas picadas. No todos los pencil poppers son creados igual y hay notables diferencias entre unos modelos y otros, en los siguientes aspectos: agua que desplazan, facilidad de manejo, durabilidad y calidad de los materiales.

Pencil Poppers Longitud Peso
Paycheck Baits The One 5 3/4″ (14.6 cm) 1 oz (28.4 g)
Lucky Craft Gunfish 135 5-1/3” (135mm) 1oz (28.0g)
Evergreen Showerblows
5″(125 mm)/4″(105 mm) 15/16oz(26 g)/9/16 oz(13.6 g)
Heddon Chug’n’Spook 4-7/8″ 1oz (28.0g)
Ima Big Stick 7″ (175 mm) 1.75oz (49 g)
Cotton Cordell Pencil Popper 6” (150 mm) / 7” (175 mm) 1 oz (28 g) / 2 oz (56 g)

Los pencil poppers no suponen la respuesta definitiva para la pesca en superficie, porque a veces los basses preferirán un paseante puro deslizándose en zig-zag o un pequeño popper emitiendo su característico sonido tradicional. En otras circunstancisd, cuando se precisa mayor poder de atracción o una presentación más violenta, no debería obviar el potencial de los pencil poppers.

Anotaciones Relacionadas:

Radspringer: Style of Deps

Descubriendo las Ventanas de Actividad

¿Qué hace picar a los peces?

La pesca de peces de trofeo es diametralmente opuesta a la de competición. Si se conoce la localización de las piezas grandes, hay que esperar a que se produzca una migración a las zonas de alimentación que los haga capturables. «¿Qué induce la actividad de los peces?«, es la pregunta que invade al pescador en relación a la metereología, luminosidad, época del año, fase lunar, etc.

Con tantos condicionantes, podría pensarse que no existen reglas. Pero hay una guía básica que conviene tener presente. Cualquier cambio brusco en una de estas variables, puede conducir a los peces a alimentarse, reaccionar agresivamente ante los señuelos, o justo todo lo contrario:

Climatología.- un descenso en la presión atmosférica, indicando que se aproxima una tormenta o un frente de mal tiempo, a veces induce a los peces a comer. El efecto opuesto sucede cuando el tiempo revuelto pasa y la presión asciende. En general un tiempo estable continuado, puede también conducir a buena pesca. Además, pesca siempre las zonas movidas por el viento, no las zonas protegidas.

Nivel de agua.- los bruscos descensos en la cota de agua afectan a los peces. Cuando el agua desciende, los peces permanecen pegados al fondo o suspendidos y en general se desplazan hacia aguas profundas. Cuando el agua sube, existe mayor cantidad de coberturas disponibles, lo que empuja a los peces hacia la orilla. Lógicamente, tales variaciones afectan más a los predadores que cazan en aguas someras.

Fase lunar.- aunque las revistas de pesca publican periódicamente sus tablas de fases solunares, para la pesca en ríos y embalses, prefiero no prestarles demasiada atención. Lo que en ocasiones parece cumplirse es que los días anteriores a la luna nueva y llena, parecen tener un especial magnetismo con la captura de peces de trofeo, pero ¿quién sabe con certeza cuando un bass o un lucio gigante va a morder el engaño?.

Luminosidad.- en general los días nublados dificultan a los predadores detectar en engaño, facilitando la labor del pescador. Sol más viento o una jornada oscura con las aguas calmas, pueden representar buena pesca. El amanecer y el atardecer, siempre ofrecen buenas oportunidades de caza a los predadores.

Claridad del agua.- las mayores complicaciones a a la hora de capturar peces aparecen en condiciones extremas de aguas turbias o ultra-transparentes. Agua color chocolate y fría, puede complicar mucho las cosas, especialmente si el cambio se produjo de forma repentina. En general las aguas algo tomadas son apropiadas para que los predadores se muevan en aguas no muy hondas y beneficiosas para la pesca.

La clave es que ese pequeño porcentaje de tiempo que pasas en las zonas que contienen peces de talla, lo hagas durante los periodos de actividad. ¡Eso es más fácil de enunciar que de poner en práctica!. El reloj corre rápido durante una jornada de pesca. La observación, experiencia y el tiempo en el agua ayudan a aprender a detectar cualquier cambio de rumbo en las condiciones que pueda ayudar a capturar ese gran ejemplar.

Swim Jigs

Jigs Nadadores

No existe un diseño único para los jigs de swimming, pero todos ellos tienen algo en común: trabajan en una forma radicalmente opuesta a los tradicionales jigs de pitching y flipping (ideados para penetrar cobeturas – ver <<Basses en Territorio Jig>>) o jigs de casting y jigging (que deben accionarse a saltos por el fondo). La técnica de trabajar un jig a medias aguas posiblemente se lleva empleando desde hace tiempo, pero durante los últimos años ha estado más en boca de los pescadores de black-bass. Si un jig tradicional imita a un cangrejo, un jig  nadador puede asemejarse a un pez pasto. En cualquier caso, es su acción la que provoca los ataques de los predadores.

Hacer nadar un jig a medias aguas es un método activo que busca desencadenar picadas reflejas (por reacción), pero con una presentación más sutil (con menos vibraciones y reflejos) que cuando se utilizan spinnerbaits.

  • ¿Dónde?.- en zonas poco profundas o fondos intermedios con coberturas sumergidas.
  • ¿Cuándo?.- todo el año; especialmente entre la pre-puesta y la post-puesta.
  • ¿Cómo?.- con lances largos, recuperando el jig (1) rápidamente a la vez que con el movimiento de la caña se imprime una acción pulsante al swimming jig (modelo tradicional) o (2) mediante slow-rolling en los modelos con hélices.

Señuelos (Swim Jigs):

Los swim jigs son la prueba evidente de que los jigs son señuelos versáttiles, útiles para técnicas más allá del pitching y el flipping. Cunado los basses se muevan entre coberturas poco profundas, ¡es tiempo de hacer nadar tu jig!.

Anotaciones Relacionadas:

Deps Prop Jig

Grandes Basses en Verano (II)

Pesca del Black Bass en Verano

Con el terrible calor del verano, muchos pescadores centran sus esfuezos en las primeras y últimas horas del día para capturar un bass de talla. En realidad, los mayores ejemplares exhiben su actividad en horas centrales, incluso en días calurosos y cuando la luminosidad es alta. En días nublados, los periodos de actividad pueden ser más extensos. El requisito más importante para dar caza a un bass de trofeo consiste en localizarlo. Después, hay que presentar el señuelo adecuando durante sus periodos de alimentación.

Localización: áreas con desniveles ubicadas entre los 3 y 6 metros, con aguas frescas y oxigenadas, especialmente con alimento abundante. Durante determinados periodos las grandes hembras saldrán a cazar en superficie, incluso en condiciones de viento intenso. Y al contrario, en aguas no estratificadas, los peces de mayor tamaño pueden irse más abajo de los 10 metros de fondo. Ejemplos:

  1. Orillas profundas (escarpadas) y con zonas de sombra.
  2. Zonas someras en pantano abierto, con coberturas y acceso a aguas profundas.
  3. Estructuras profundas como montículos o desniveles sumergidos.

Señuelos: jig + cangrejo, cangrejos de vinilo al estilo texas o carolina, stickbaits blandos, crankbaits de medias aguas y profundidad, señuelos de superficie (walking baits, propbaits, poppers e híbridos), ranas antihierbas, etc.

*** EN CONSTRUCCIÓN ***

Anotaciones Relacionadas:

Deps Prop Jig

El «Otro» Swimming Jig

Desde que los swimming jigs (jigs nadadores) irrumpieron en el la pesca del bass, un interesante concepto nuevo surgió: llevar la acción de un señuelo típico de fondo a medias aguas. Kazumasa Okumura llevó el concepto más allá, colocando una hélice en la parte frontal del jig y así nació el Deps Prop Jig. El resultado no es un spinnerbait, pues porporciona una vibración más sutil, algo sonora y con destellos bien distintos.

 

Las ondas de presión y el sonido agudo que emite este jig-hélices, representa a un balamo de peces pasto, y no a una gran presa como imita un swimbait. El voluminoso conjunto que se consigue con un trailer como el Deathadder, Bumble Shad o Shudderbait, resulta muy atractivo para los predadores cuando se combina con la ondulación de las faldillas.

Tallas Deps Prop Jig.- ¿Qué profundidad quieres sondear?

  • Shallow Tracer.- 5/8 oz (0,5 – 2 m)
  • Mid Tracer.- 3/4 oz (2 – 4 m)
  • Deep Tracer.- 1 oz (2 – 5 m)
  • Técnicas: La hélice descentrada Deps Offset Prop permite una recuperación lineal tipo ‘swimming’ o slow-rolling, sin tener que continuamente hacer vibrar la caña, como es frecuente con un swimming jig tradicional. ¿Basses suspendidos a medias aguas?. El Deps Prop Jig ralentiza su descenso (vertical o pendular) comparado con un jig normal, permitiendo explorar la picada con una presentación tipo finesse, al igual que con la recogida en dientes de sierra. Igualmente su potencial consiguiendo picadas por reacción resulta indudable.

    Equipo Recomendado:

    La versión más compacta Deps Tiny Prop se presenta en tallas menores (3/8 oz y 1/2 oz), manteniendo un anzuelo extra afilado (menor que el SB30 HOOK #5/0 del modelo original), faldillas de silicona ‘regular’ (en lugar de las tiras planas de 2 mm de ancho del jig hélices original), una hélice de menor tamaño montada en un alambre más flexible, pero semejante acción, aunque orientada a objetivos concretos.

    Lo mejor de todo es que puedes esperar grandes capturas de este señuelo. Confía.

    プロップジグ   プロップジグ・タイニープロップ

    Anotaciones Relacionadas:

    Deps Prop Jig VIDEO II

    Deps Prop Jig & MAEDA VIDEO 1

    Deps Prop Jig & MAEDA VIDEO 2

    Kazumasa Okumura D-Impact

    Ranas para el Bass

    Pesca del Black -Bass con Ranas

    Hay quién dice que pescar con ranas puede conducir a resultados nefastos. Ello es debido a que muchas de las ranas del mercado ofrecen grandes dificultades para clavar al pez. El diseño de la rana o rata antihierbas constituye un aspecto esencial a considerar cuando se seleccionan ‘hollow baits’: el cuerpo del señuelo debe permitir al anzuelo doble clavar al pez con eficacia.

    La ventaja de estos señuelos es que se desenvuelven sin engancharse estupendamente bien en lugares impenetrables, como coberturas de vegetación densa y aguas poco profundas . A veces, la diferencia entre conseguir los mejores peces o no, es presentar el señuelo donde otros pescadores no pueden hacerlo: algas, hierbas y hojas, acumulaciones de materiales inertes y ramas flotantes…

    Existen ranas fabricadas en vinilo como la Jackall Mask Giant Toad o la Zoom Horny Toad. Otras, son de plástico hueco (hollow body), como la Dean Rojas Spro Bronzeye Frog, Imakatsu JiraiyaSnag Proof Tournament FrogEvergreen Skirted Frog, Optimun Furbit Frog y Reaction Innovations Swamp Donkey, ranas popper como la Dean Rojas Spro Bronzeye Popper o la Evergreen Popper Frog, ranas que profundizan al modo de la Mann’s The Weasel o la Evegreen Darter Frog y otras que alborotanen superficie tipo ‘crawler’, como la mejorada Deps Basirisky Hard Belly. Tan solo hay que seleccionar el modelo más adecuado, acorde a las tareas que vaya a realizar.

    Usar una rana antihierbas en superficie no es nada complicado y es uno de los cebos preferidos por los grandes black-bass. Existen 3 técnicas básicas que producen regularmente:

    1. Lanzar la rana con precisión encima de la espesa vegetación bajo que la que oculta el bass (a menudo mediante la técnica skipping) y recuperarla a tirones o saltitos.
    2. A veces los basses quieren algo más lento y prefieren una rana semiestática que pasea apenas sin desplazarse de su sitio. Para aprender a hacer caminar a la rana de lado a lado se requiere algo de práctica.
    3. Recuperación continua, con la que las patas de la rana (si son curvas tipo grub o paddle) generan una estela u onda similar a como haría un buzzbait.

    Equipo para pescar con ranas:

    Contar con el equipo adecuado resulta vital con una técnica como ésta en la que pueden llegar a perderse muchos peces.

    • Línea: monofilamento 20-30 lbs o trenzado 50-65 lbs
    • Caña: 7 – 7,6 pies potente, pero con acción en la punta
    • Carrete: tipo casting ratio 7:1

    Si la pesca de superficie es uno de los sistemas más espectaculares que existen de capturar bass, empleando ‘hollow baits’ en coberturas espesas, independientemente de la época del año, se viven algunas de las picadas más espectaculares que puede presenciar un pescador.

    Anotaciones Relacionadas:

    Deps Basiriski en Fayón

    Frogs, The Bait Bass Can’t Ignore

    Nontraditional Frog Fishing

    Superbass desde Kayak

    Posible Récord de Bass desde Kayak

    Aunque la IGFA no distingue entre récords capturados desde orilla, desde embarcación, kayak o pato (como tampoco distingue entre basses norteños y floridanus), sin duda es bass enorme. El  ejemplar más grande pescado desde kayak que hemos encontrado en la Red es un bass de 13,6 lbs pescado en Texas el 9 de marzo de 2010 (ver foto), que pasó a formar parte del Toyota Sharelunker Program.

    Datos de la captura:

    Condiciones:
    • Día soleado, cielo despejado, temperatura ambiental 30ºC
    • Viento: leve del Oeste
    • Luna: cuarto creciente
    • Agua clara (visibilidad 2 m)
    • Profundidad: 6 m
    • Fondo: Limo con rocas

    Equipo y Técnica:

    A la semana siguiente (luna llena) y en la Presa Calderón, el mismo pescador capturó otro enorme bass de 13 lbs 3,5 oz = 6,2 Kg (3 últimas fotos – ver video) a 4 m de profundidad, bajo condiciones semejantes y empleando idéntico equipo. El señuelo fué un Jig V&M pumpkin 3/8 oz, Chubby Trailer green pumpkinseed de Tapbaits.

    Agradecimientos a mi amigo Alejandro Pérez Arteaga