Stickbaits y pencils para saltwater

Stickbaits y pencils flotantes y hundidos para la pesca en el mar

Los stickbaits constituyen una categoría de señuelos desconocida para muchos. Especialmente los que como el Daiwa Saltiga Dorado Pencil, el Williamson Subsurface Pro, el Yo-Zuri Inshore 3D Twichbait o el Halco Slidog se hunden al caer y suben hacia la superficie del agua al ser recuperados. ¡Paseantes hundidos! ¿Cómo se manejan? ¿Cuál es el truco para sacarles provecho? ¿Por qué no incorporar alternativa cuando los peces no hacen caso a las técnicas de moda, como el jigging y al popping. Los stickbaits flotantes y hundidos se pueden trabajar con una caña de spinning de unos 7,4 pies medium-heavy, con potencia pero una punta flexible que absorba las embestidas del combate. El carrete de spinning (enlace). debe tener capacidad suficiente y tener un ratio alto, para poder inducir la picada de los bólidos de agua salada. Un multifilamento trenzado de calidad como el Daiwa J-Braird X8, Suffix 832 o Power Pro y para completar el equipo un grueso terminal de fluorocarbono (si el stickbait es hundido ayuda a descender en la columna de agua) tipo Seaguar Blue Label, Máxima Ultragreen o Seaguar Fluoro Premier. o un terminal de monofilamento (si el stickbait es flotante lo mantiene en la superficie), como el Ande Premium, Berkley Trilene Big Game o el KastKing Dura Blend.

Para mejorar el ratio picada-captura se puede montar un quita-vueltas de calidad y una anilla resistente en el morro del señuelo. Con peces con facilidad para zafarse de los anzuelos, es mejor un anzuelo simple en la parte trasera que uno triple.

Algunos modelos que nos han gustado son: Duel Hardcore Waterdrive, Mirrolure Sinking Twichbait, Nomad Madscad Inshore, Rapala X-Rap Saltwater Subwalk y Rapala X-Rap Twichin’ Minnow, así como los discontinuados Sebile Stick Shad y Savage Gear Mack Stick,

Otros stickbaits sumergidos interesantes: Cast OG, Duo Press Bait HD, Siren Antidote 130, Fish Inc. Fullback y Tackle House Contact Feed.

Tres técnicas para los Stickbaits hundidos

  • Natación continua: determinados modelos funcionan con tan solo una recuperación media, creando una acción de natación natural. Es importante conocer la tasa de hundimiento para conocer la capa de la columna de agua que se está trabajando y mantener la punta de la caña hacia abajo para maximizar el nado bajo la superficie. ¡Eso es todo!
  • Hundimiento a intervalos: lanza el señuelo. Dale unos segundos para que se oriente en el agua. Con la punta de la caña hacia abajo, tira suavemente hacia un lado. Haz una pausa de unos segundos. Apunta lentamente la caña en la dirección del señuelo mientras recuperas la línea con algunas vueltas de manivela del carrete. Repite el proceso.
  • Tirones y pausa: recupera el señuelo con pequeñas sacudidas de la caña con una pausa ocasional lo hará revolotear con jna acción errática como un pez pasto herido o desorientado. Cuando aparezca un seguidor ¡no disminuyas el ritmo o desaprovecharás una oportunidad perfecta para enganchar ese pez trofeo!

Anotaciones relacionadas: Sinking StickBait // How to fish them

Contacto: Miguel Sanz 620 671 056 aventurasdepesca@yahoo.es CÓDIGO: #LUNKERANGLER

Peces artificiales para el curricán en el mar

Selección de minnows para el trolling en saltwater

Desde luego que no hay nada como la pesca en superficie (ver ‘Poppers para la pesca en agua salada’). A veces los peces no están arriba y hay que trabajar a jigging. Para algunas especies, la pesca a la cacea es tremendamente efectiva. Básica, pero se cubre mucha agua y se capturan montones de peces. Y en una excursión a un destino como el Archipiélago de las Bijagos en Guinea Bissau, siempre es posible alternar estas técnicas. Así que vamos a hacer una selección de los modelos que vamos a necesitar para cubrir las distintas necesidades que se puedan plantear.

Factores a evaluar:

  • Rango de velocidad. Los señuelos debe estar diseñados para operar dentro del rango de velocidad de la embarcación, probablemente entre 2 y 8 nudos, pero para algunas especies es mejor 12 nudos o incluso más. ¡A las barracudas les gusta la velocidad! En este apartado, artificiales como los clásicos Rapala Countdown Magnum, Halco Laser Pro o los discontinuados Salmo Whitefish sabemos que cumplirán su cometido.
  • Tamaño del señuelo. Buscamos peces grandes, de 10, 20 o más kilos. Los señuelos de alrededor de 150 mm o 160 mm cubrirán bien este objetivo. Como regla general, no utilizaremos nada inferior a 120 mm ni por encima de los 200 mm (no es necesario).
  • Profundidad de natación. A menudo los grandes predadores del mar utilizaran la superficie del agua como frontera para atrapar a sus víctimas. Contar con artificiales que naden algo más hondo, permite presentarlos cerca del fueraborda y conseguir un ataque extra o dos. Añadimos a la lista el Williamson Speed Pro Deep y el Mann’s Strech 30+.
  • Durabilidad del señuelo. Queremos señuelos que atrapen peces una y otra vez, sin que se golpeen ni se deshagan. Así que evitaremos los señuelos frágiles, que no soportarían el castigos de los afilados dientes de muchos peces marinos. Nos gusta la robustez del Nomad Design DTX Minnow y de los Yo-Zuri 3D Magnum.
  • Anzuelos. Si bien siempre es posible obtener excelentes capturas sin gastar una fortuna en equipos caros, los triples, anillas deben ser de la máxima calidad. Conviene contar con áncoras de repuesto, como las Owner ST36 o los Gamakatsu Round. A veces, sustituir el triple por un anzuelo simple resulta mucho más seguros para atrapar peces que tienen obsesión de zafarse durante el combate como los tarpones (Ver Especies para la pesca deportiva en Bijagos).
  • Elección del color. En agua salada, los colores dependen principalmente de las presas disponibles, la hora del día y el estado del agua. Los colores rojo, naranja, azul y negro funcionan mejor temprano en el día. Cuando el sol brilla, los patrones mandan cambiar a blanco, verde o chartreuse. El rojo, el naranja y el azul son buenos cuando el agua no está clara. No obstante, dejarse aconsejar por los pescadores que conocen la zona, es una estupenda idea.
PECES ARTIFICIALES PARA LA PESCA A LA CACEA
Contacto: Miguel Sanz 620 671 056 aventurasdepesca@yahoo.es CÓDIGO: #LUNKERANGLER

Enlaces relacionados:

Seleccionando un carrete de spinning para saltwater

10 Best Saltwater Lures

Best Saltwater Lures of 2022

Viaje de Pesca a Islas Bijagos – Guinea Bissau

Expedición Jigging y Popping a Islas Bijagos

  • ESPECIES: Jack crevalle, cubera, tarpón, mero, pompano, cobia, tiburón, barracudas, rayas y pez guitarra
  • TÉCNICAS: Pesca de jigging, poper, mosca, curricán y cebo natural desde barco y lanzado desde playa
  • TEMPORADA: De noviembre a mayo
  • PROGRAMA: Día 1: MADRID/BARCELONA – BISSAU. Salida en vuelo regular con destino Bissau vía Casablanca. Llegada y traslado a nuestro hotel en Bissau. Noche. Día 2: BISSAU – ISLAS BIJAGOS. Desayuno. Traslado a las Islas Bijagos. Estancia de 7 noches en lodge de pesca en régimen de pensión completa. Incluye programa de pesca de 6 días con salidas en embarcaciones fuera borda con guía. Día 3 – 8: ISLAS BIJAGOS. Estancia en nuestro lodge de pesca y programa de pesca. A última hora de la tarde, traslado al aeropuerto de Bissau. Día 9: ISLAS BIJAGOS – MADRID/BARCELONA. De madrugada, salida en vuelo regular vía Casablanca a Madrid/Barcelona. Llegada.
  • OBSERVACIONES: Destino de primera, lejos de la costa, sin pesca comercial, y con muy poca presión de pesca deportiva, el número de capturas es abundante, así como las opciones de conseguir pesca trofeo, , alojamiento confortable, con barcos y guias de calidady un precio muy razonable para un viaje de pesca de mar en barco.

TARIFA: 3000 €.

El precio incluye:

  • Vuelos en clase turista con la compañía ROYAL AIR MARROC desde Barcelona o Madrid en clase turista y tarifa promocional ”Q”, con destino Bissau vía Casablanca. Incluye equipaje facturado 2 maletas de 23 kilos y en cabina 1 bulto de máx. 10 kilos.Tasas incluidas.
  • Traslados entrada y salida según programa
  • Traslados Bissau-Islas Bijagos-Bissau
  • 1 noche de hotel en Bissau en clase turista en habitación doble y desayuno incluido
  • 7 noches de alojamiento en lodge de pesca en habitación doble/triple en régimen de pensión completa (desayuno y cena en el lodge y almuerzo en barco).
  • Programa de 6 días de pesca en baro de 9 metros para 3 pescadores con patrón–guía de pesca y ayudantes. 8 horas de barco por día.
  • Licencia de pesca y equipos de pesca para curricán.
  • Seguro de viajes Multiasistencia Plus con Anulación de Intermundial/AXA
  • Todo con la garantía de IVERUS VIAJES.
  • REGALO: señuelos de pesca, Material valorado en 100 €. CÓDIGO: #LUNKERANGLER.

No incluye:

  • Bebidas ni propinas. Material de pesca (se alquilan equipos en el lodge). Propinas. Tasa turística de Guinea Bissau: 11 Euros por persona. Permiso de pesca del parque natural: 45 Euros por persona. Visado de Guinea Bissau: Coste en el aeropuerto de Bissau, gestionado a la llegada, con nuestro guia local: 85 Euros por persona

Especies de pesca deportiva en las Islas Bijagos

Los peces de Guinea Bissau

El archipiélago de las Bijagos, en Guinea Bissau, constituye un paraíso para los pescadores, ¡sea cual sea tu técnica favorita! Ya sea spinning, casting o fly, jigging, surf-casting, trolling, etc ¡puedes probar de todo! Si el mar está un poco agitado, ¡la pesca a pie desde costa ofrece resultados fantásticos!

En esta primera entrega, vamos a habar de las especies que pueden capturarse allí:

TARPÓN (Megalops atlanticus) ¡de hasta 140 kg de peso y 2,40m de largo! Los más pequeños se capturan con señuelos, los ejemplares más grandes se capturan principalmente con cebo natural, que sigue siendo la técnica más eficaz.

CREVALLE (Caranx Hippos) El jurel común es el bólido de la pesca deportiva en el archipiélago de Bijagós. Puede llegar a 1m y 25 kg. Es un pez muy agresivo que se lanza a los poppers y paseantes de superficie con una potencia fenomenal. Desde costa no son extraños los peces de más de 10 kg.

BARRACUDA (Sphyraena) ¡Es el lucio de los mares tropicales! Sus ataques son rápidos y violentos. Puede alcanzar los 40 kg. La pesca al curricán o trolling es una técnica muy apropiada para estos peces.

RED SNAPPER (Lutjanus agennes) Existen varias especies de pargos cubera en el archipiélago, que van desde los 3 kg hasta peces de más de 20 kg, todos son luchadores potentes, muy agresivos pero difíciles de capturar porque tienden a guarecerse en sus cuevas. Se pueden pescar con cebo natural, pero también mediante slow-jigging y en superficie.

QUEENFISH. Este carángido puede alcanzar un respetable peso de más de 20 kg. Su embestida a los señuelos de superficie es brutal y se pesca con las mismas técnicas que el jurel, tales como el spinning con popper.

COBIA (Rachycentron canadum) Este predador con aspecto de tiburón, puede llegar a pesar de 30 a 40 kg en el archipiélago. Ataca a todo tipo de señuelos, tanto al lanzado como al curricán.

POMPANO JACK. Es un carángido plateado, de cuerpo bastante plano y que puede pesar hasta 20 kg. Se suele capturar en superficie con las mismas técnicas que se pesca el jurel, tales como el spinning con popper.

CORVINA ‘LAW CROAKER’ (Pseudotolithus senegallus). Viven en cardúmenes y pueden pesar más de 10 kg. Es un trofeo muy buscado en el continente africano. Se suele atrapar a jigging, pesca de fondo o mediante surf-casting.

PALOMETÓN ‘LEERFISH/GARRICK’ (Lichia amia) Vive en grandes cardúmenes y a menudo se mezcla con los bancos de jureles senegaleses. Se suele pescar con las mismas técnicas: cucharas, streamer o mosca.

TIBURONES. En estas aguas es posible encontrar gran variedad de especies, desde el tiburón nodriza que puede rondar los 100 kg, hasta tiburones martillo o mastodónticos tiburones tigre de tamaño récord que pueden superar los 300 kg.

OTRAS ESPECIES. Cunado se pesca con señuelo en estas fantásticas aguas, uno nunca puede estar seguro de qué especie es la que va a morder. También existen rayas de más de 20 kg, pez guitarra, threadfin (polydactilus quadrifillis), ladyfish, etc

¡No te pierdas la próxima entrega, donde hablaremos de los equipos y las técnicas más propicias para la pesca en Guinea Bissau, Archipiélago de las Bijagos!

De interés: Bijagos, el último paraíso africano.

CONTACTO: Miguel Sanz: 620 671 056 msanzbrightfish@yahoo.es CÓDIGO: #LUNKERANGLER

Pesca del Lucio en el Báltico Alemán

¡En busca del Gran Lucio de tu vida!

Las bahías e islas del Báltico Alemán constituyen hoy por hoy el mejor sitio de lucios de trofeo (por encima de los 10 kg),por encima de Suecia y Finlandia. Con guías especializados en lucio al lanzado y rápidas embarcaciones hay que esperar estupendos resultados en esta extensa masa de agua. No ´solo lucios monstruo, sino también enormes luciopercas y grandes percas fluvialitis.
Propuesta de viaje: vuelos a Berlin saliendo desde Madrid y Barcelona. Tren desde Berlín hasta el punto donde el transfer del lodge recoge al grupo con 2 coches con conductor para llevarlos al apartamento donde se alojan los pescadores, cerca del puerto deportivo donde están los barcos de pesca.

PESCA DE LUCIO EN MAR BALTICO ALEMAN

22-28 SEPTIEMBRE -GRUPO 4 PERSONAS (6 NOCHES 5 DIAS DE PESCA GUIADA)

Incluye:

  • Vuelos Madrid/Barcelona-Berlin-Madrid/Barcelona, clase turista (salida de Madrid o Barcelona).
  • Seguro de viajes Aon Covid Premium, cobertura de asistencia y cancelación. Cobertura especial covid.
  • Billete de tren de Berlin a zona de pesca en la costa del mar Báltico y regreso.
  • Transfers con coche y conductor desde la estación de tren a la zona de pesca/lodge y regreso.
  • 6 noches de apartamento con cocina y cuarto de baño, habitación doble.
  • 5 días de pesca de lucio en el mar Báltico con guía, barco a motor (2 barcos y 2 guías), 2 pescadores por barco, y permisos de pesca, 8 horas de pesca por día, barco de 5,3 metros de eslora y motor de 50 caballos, incluyendo equipos de pesca.

Precio:

  • Salida de Barcelona: 1468 Euros.
  • Salida de Madrid: 1498 Euros.
  • No incluye: comidas, que se pueden hacer en el apartamento o en restaurantes de la zona, que no son caros.
  • De regalo para pescador: lote de señuelos de lucio (Fatso, Slider, Salmo Pike, etc.) valorado en unos 100 Euros.
Opcional: guía-traductor desde España: +250 Euros.

Más información:

  • Tlfno: Miguel Sanz: 620 671 056
  • Mail: msanzbrightfish@yahoo.es

Pencil Poppers para el Bass

¿Walking Baits, Chuggers o Pencil Poppers?

Cada poco aparecen señuelos nuevos para la pesca del bass, . Unos pasan fugazmente, perdiéndose en el olvido y otros llegan para quedarse. Si antes había paseantes (walking-baits) y salpicadores (popper, chuggers, etc) bien diferenciados, hoy día, contamos con una categoría de artificiales mixtos que caminan y escupen agua a la vez. ¿Un popper alargado o un walking-bait con la cara frontal cóncava?.

¡Nadie ha inventado nada!. Los pencils poppers para la pesca del black-bass se han importado de la pesca del striped bass, imprescindibles cuando  los ejemplares de la especie Morone saxatilis  están comiendo en superficie. ¿Qué ventajas ofrecen para la captura del Micropterus salmoides?.

Un señuelos que se lanza ‘como un misil’, (dado su peso y retrasado centro de gravedad), es idóneo cuando hay que presentar el cebo desde lejos a peces asustadizos. Cuando se mueven de lado a lado y salpican agua, atraen a los predadores incluso desde aguas profundas y desencadenan violentas picadas. No todos los pencil poppers son creados igual y hay notables diferencias entre unos modelos y otros, en los siguientes aspectos: agua que desplazan, facilidad de manejo, durabilidad y calidad de los materiales.

Pencil Poppers Longitud Peso
Paycheck Baits The One 5 3/4″ (14.6 cm) 1 oz (28.4 g)
Lucky Craft Gunfish 135 5-1/3” (135mm) 1oz (28.0g)
Evergreen Showerblows
5″(125 mm)/4″(105 mm) 15/16oz(26 g)/9/16 oz(13.6 g)
Heddon Chug’n’Spook 4-7/8″ 1oz (28.0g)
Ima Big Stick 7″ (175 mm) 1.75oz (49 g)
Cotton Cordell Pencil Popper 6” (150 mm) / 7” (175 mm) 1 oz (28 g) / 2 oz (56 g)

Los pencil poppers no suponen la respuesta definitiva para la pesca en superficie, porque a veces los basses preferirán un paseante puro deslizándose en zig-zag o un pequeño popper emitiendo su característico sonido tradicional. En otras circunstancisd, cuando se precisa mayor poder de atracción o una presentación más violenta, no debería obviar el potencial de los pencil poppers.

Anotaciones Relacionadas:

Radspringer: Style of Deps

Seleccionanado un Atrapa-Peces

Elegir el atrapa peces adecuado

Si eres pescador deportivo de especies depredadoras, tanto en agua dulce, como en agua, salada, tarde o temprano aprenderás que necesitas una pinza atrapa-peces o alicate-garra de calidad. De los numerosos modelos que existen en el mercado, hay uno que destaca sobre el resto, por su calidad, fiabilidad y durabilidad: el auténtico y original Boga Grip de EastBoga Tackle.

El Boga Grip no solo atrapa los peces, sino que sirve para pesarlos y es tan preciso que puede enviarse ala IGFA, para poder homologar capturas récord. Existen 3 modelos diferentes: el Boga Grip 315 pesa hasta 15 lbs (6,8 kg) con la escala calibrada en incrementos de 1/4 lb, el Boga Grip 130 llega a 30 lbs (13,6 kg) y su escala mide incrementos de 1/2 lb y el Boga Grip 260 llega a pesar 60 lbs (27,2 kg) con divisiones de 1/4 lb.

Un buen atrapa-peces está ideado para la práctica del Captura & Suelta, sujetando a los peces sin dañarles, mientras se miden, pesan o se toma una rápida fotografía. El alicate-garra es muy útil cuando se persiguen especies que cuentan con afilados dientes, ya sean de agua dulce o salada. Lo idóneo es que cuente con sistema rotatorio; de este modo la herramienta permite que el pez gire en cada coletazo, mientras se manipula y lo mantiene fírmemente asido.

Otras opciones: Tiemco Fish Grip, Dress Grasper GripStudio Ocean Grip y Lipper Tools Lipper.

Por lo general, los grips económicos no son una buena idea: producen lesiones al pez, rompiéndose demasiado pronto, por lo que terminan  siendo caros. Además no realizan correctamente su trabajo y de vez en cuando dejarán escapar a un pez grande que lucha por su libertad. Elegir el ‘Fish Grip’ correcto te ahorrará dinero y no te romperá el corazón…

PR Knot

El Perfecto Nudo PR Japonés

El nudo PR o ‘PR Knot’ resulta extremadamente fuerte para unir una linea madre de multifilamento trenzado (PE lines) con un terminal o leader de fluorocarbono o monofilamento, especialmente si éstas poseen un diámetro medio o grueso. De origen japonés, fué desarrollado por Harada San, de la tienda de pesca ‘Pack Rat’ en Nagasaki y dado a conocer por Iwasaki San, capitán de pesca de agua salada en Hirado.

Cuando se necesita un bajo de línea que proteja la línea madre del roce con obstáculos sumergidos o se precisa un ‘shock leader’, (como en la pesca de GTs a spinning o atunes dientes de perro a jigging) resulta imprescindible un terminal de suficiente longitud unido con un nudo perfecto, poco voluminoso y de perfil bajo, que permita deslizar suavemente la línea por las anillas de la caña sin dañarla, ¡el nudo perfecto!.

Este espectacular nudo, que se ha popularizado con el empleo de las líneas PE (trenzadas)- se realiza más cómodamente con la impecable maquina (bobina) japonesa Shout PR Knoter (modo de empleo «How To Shout Bobbin Knoter«). También puede realizarse manualmente este «nudo de la máquina» con acabados casi igual de buenos, aunque resulta bastante más laborioso. El resultado es una unión segura, similar a la que se consigue con el Mid Knot, el GT Knot o con el FG Knot.

Shout Bobbin Knoter

Aprendimos a realizar ‘a mano’ tan peculiar nudo en nuestra aventura amazónica tras el peacock bass y ¿qué hay de emplearlo contruir un leader para la pesca de lucios en aguas profundas?.

Anotaciones Relacionadas:

Superlíneas

Líneas de Multifilamentos Trenzados

Las conocidas como superlíneas de Dyneema o Spectra -herederas de los primeros modelos fabricados en Kevlar y Dacron- son multifilamentos trenzados de base polietilénica. El resultado son líneas de pesca muy resistentes y con un diámetro muy fino a la vez. Elegir un modelo concreto cada día se vuelve más difícil dada la gran variedad de oferta que existe en el mercado.

La falta casi por completo de elasticidad (menos de un 5%, mientras que le monofilamento puede estirarse más de un 25%) en estas líneas, es lo que proporciona una extrema sensibilidad al pescador. Además transmite toda la energía del movimiento de la caña al señuelo (imprescindible cuando se pesca a jigging a grandes profundidades o se requieren mover grandes artificiales como los rippers amazónicos). Otra ventaja, es que carece de memoria; además son resistentes a la abrasión y muy duraderas.

Nudos especiales para superlíneas: Palomar Knot, Uni-Knot, Uni Splice Knot, Reverse Knot, Albright Knot, Lock Knot, No-Name Knot y Wind-On Leader Knot.

Existen muchos tipos de línea trenzadas en el mercado: de 3 (Ripcord Si), 4 (PowerPro, Spiderwire, Fireline), 8 (Zenaq-Jigger Trust) o 16 núcleos, cada uno de ellos compuesto por muchas más fibras, con sección redonda (Tuf-Line) o plana, etc. Algunas de ellas llevan recubrimientos de diferentes tipos para hacerlas más compactas e incrementar su dureza. generalmente, cuando la línea está usada y se pierde parte del recubrimiento el lanzado mejora. A pesar de su resistencia a la abrasión, los fondos rocosos o con obstáculos cortantes, obligan a emplear y la mayoría van generalmente coloreadas con tientes en diferentes tonalidades.

Problemas con los trenzados (y su solución):

  • Se clavan en el resto de trenzado que permanece enrrollado en la bobina cuando se tira de la línea trabada o se efectúa una enérgica clavada al morder un pez el señuelo.
  • Provocan ‘nidos de pájaro’ complicados de desliar… especialnte cuando la línea  no está bobinada lo suficientemente tensa.
  • A veces se rompen inesperadamente, sin avisar. Es ser consecuencia de su reducido diámetro.
  • Algunos peces consiguen zafarse del anzuelo cuando están cerca del barco: su falta de elasticidad produce un desgarro en la boca del pez. ¡La solución reside en la caña empleada y en un freno de combate regulado correctamente!.
  • Son muy visibles en el agua, especialmente cuando ésta es clara.
  • Pueden acabar con las anillas de tu caña si es un modelo barato o no está preparado para este tipo de líneas de pesca.
  • ¡Vigila tus dedos!. Al menos cada vez que intentes detener la carrera de un pez grande o tengas que tirar de ellas para liberarla de un trabazón en el fondo.

Otros trenzados de calidad no mencionados anteriormente: Daiwa Samurai,Toray Super Finesse Bawo, P-Line Spectrex IV, Sufix Performance, etc

Anotaciones Relacionadas:

Braided Line Showdown

La Ventaja del Fluorocarbono

Expedición Gran Blanco

El Gran Tiburon Blanco en National Geographic

El gran tiburón blanco o jaquetón (Carcharodon carcharias) habita las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Se trata sin duda del escualo más temido por su enorme tamaño (hasta 6,5 m y por encima de 3000 Kg), letal dentadura y esa leyenda que los tilda como ‘máquinas de matar’ (por sus famoso ataques a humanos, cuando su dieta se aleja de los atunes, tortugas, focas, etc… como también sucede con los tiburones tigre y toro).

El pescador Chris Fischer es el alma del documental que National Geographic dedica a la caza y suelta (con fines científicos) del letal  great white shark. Pescadores y científicos unidos con el objetivo de desvelar los misterios del temido predador de los mares.

Hechos acerca del Gran Tiburón Blanco:

  1. Cuerpo fusiforme y muy robusto. Morro cónico, corto y grueso. Sus potentes aletas pueden propulsarle a más de 15 millas/hora.
  2. Son predadores muy adaptados. Su boca, muy grande y redondeada en forma de arco alberga 300 afilados dientes cónicos con perfil en sierra, distribuidos en diferentes filas.
  3. Poseen un desarrollado sentido del olfato y capacidad para deterctar pequeños campos electromagnéticos generados por animales (potenciales presas).
  4. La Lista Roja de la IUCN incluyó al tiburón blanco en 1996 como especie vulnerable. Su baja densidad poblacional, escasa tasa de reproducción y su baja esperanza de vida lo convierten en poco abundante, con un potencial peligro futuro de extinción.

Más información: Expedition Great White, en National Geographic

Anotaciones Relacionadas: